En nuestros primeros proyectos, no solo nos enfrentamos con el hecho de la concepción del proyecto mismo, muchas veces también lo hacemos con la búsqueda de una representación gráfica que refleje la calidad del trabajo desarrollado.
Si este ha sido tu caso, espero que esta plantilla sea de ayuda.
¿Qué obtendrás?
Orden en la representación gráfica desde el inicio de proyecto.
Un ejemplo de estilo de representación arquitectónica, compuesto por capas y bloques básicos dinámicos.
Configuración básica de anotaciones.
Podrás comenzar un nuevo proyecto sin la necesidad de invertir tiempo en buscar en diferentes archivos, los estilos de textos, dimensiones, bloques, título de proyecto y configuraciones gráficas de tu preferencia.
El uso de una plantilla de proyecto te permitirá comenzar cada nuevo proyecto con una configuración preestablecida, esto se traduce en un ahorro significativo de tiempo que podrás ocupar en el desarrollo de nuevas ideas.
Los archivos incluidos te ayudarán a replicar el estilo de representación utilizado en nuestro estudio Oramas arquitectos, a partir de el tienes la posibilidad de crear tu propio estilo.
¿Qué está incluido?
Los siguientes elementos están incluidos en un archivo comprimido, son compatibles con versiones de autocad 2013 o posteriores, en PC.
> Plantilla de especilidad Arquitectónica. (formato Autocad .dwg y .dwt).
Layout configurado, con bloque de título tamaño Arch D (24"x 36").
Estilos de etiquetas y bloque de título-subtítulo con atributos de texto.
Estilo de dimensión básico.
Bloques de anotaciones, esenciales para la especialidad de arquitectura.
Bloques dinámicos de mobiliario básicos.
Bloques dinámico de puerta y ventana.
Configuración de estilos de capas, utilizadas por nuestro estudio.
Estructura de nomenclatura para lámina.
Planta arquitectónico muestra.
Alzado exterior muestra.
> Configuración de puntos de ploteo para impresión (archivo .ctb).